¿Cuándo acudir a Centro Alcanza Almería?
El desarrollo de cada niño y niña es diferente, y no debemos obsesionarnos si nuestro hijo/a no va al mismo ritmo que los demás niños de su edad; pero tampoco despreocuparnos si vemos algunas señales de alerta en su desarrollo infantil.

Es conveniente acudir a atención temprana, psicólogo infantil o logopeda especializado si vemos que ...
- A partir de 6 meses, no participa en juegos infantiles, ni busca la interacción del adulto.
- En estas edades tempranas no manipula adecuadamente objetos, no realiza juego funcional ni simbólico.
- No nos suele mirar a los ojos, presenta poco contacto ocular o no responde a su nombre.
- Si vemos que le cuesta mucho la imitación.
- A partir del año no utiliza alguna palabra para pedirnos objetos de su interés, no comparte intereses con el adulto, o no señala para pedir.
- Le cuesta seguir instrucciones, vemos que no las entiende, o no las sigue si son nuevas.
- Si no responde a preguntas sencillas del tipo como te llamas o cuantos años tiene.
- No muestra interés por el entorno.
- Con 2 años no aumenta vocabulario o no comienza a unir dos palabras para expresar sus demandas.
- Si le cuesta seguir instrucciones largas, o responder a preguntas cotidianas.
- Vemos que tiene dificultad para adquirir conocimientos básicos (conceptos espaciales, colores, letras, números, etc.).
- Es excesivamente inquieto o no se mantiene sentado pequeños periodos de tiempo.
- No pronuncia adecuadamente sonidos que le pertenecen por edad.
Etapa escolar:
- En el cole no es capaz de seguir el ritmo de la clase.
- Le cuesta mucho adquirir conocimientos cotidianos.
- No mantiene la atención, a no ser que sea con aparatos electrónicos, cambia constantemente de actividad, dejando muchas actividades inacabadas.
- Observamos problemas de memoria.
- Dificultad a la hora de adquirir la lectura y/o parece no entender lo que lee.
- Posee problemas a la hora de escribir, mala posición del lápiz, no sabe realizar dictados, junta palabras o separas palabras que no debería, etc.
- Le cuesta interiorizar conceptos como días de la semana, situar el ayer y el mañana, o saber que actividades suceden en cada momento del día.
- Entre otras señales de alerta que vosotros como padres podéis observar.