La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

¿Qué hace un psicólogo infantil?

Publicado 23/02/2023

Maribel Mora. Psicóloga InfantilMaribel Mora. Psicóloga Infantil

  El trabajo del psicólogo infantil

  Afortunadamente cada vez normalizamos más acudir al psicólogo infantil, y damos más importancia a nuestra salud mental, sabemos que es parte fundamental en nuestras vidas. Pero que sabemos del papel del psicólogo en la infancia.

Es cierto que el ámbito de ayudar y complementar la crianza de nuestros hijos, la parte de asesoramiento, se conoce y se valora. Contamos con el psicólogo infantil para que nos ayude a disminuir rabietas, a establecer rutinas, fomentar la autoestima de nuestros hijos, mejorar el sueño y la alimentación.

Pero, ¿conocemos el papel del psicólogo infantil en el área de aprendizaje?. Existe otro ámbito en psicología donde ayudamos y sentamos las bases del aprendizaje de los menores desde su nacimiento, es lo que llamamos atención temprana, en esta área el psicólogo infantil estimula el desarrollo del niño para ayudarle a alcanzar los ítems de desarrollo adecuados a su edad, desde su nacimiento.

  Muchas de las demandas que atendemos en consulta de psicología infantil en Almería son por uno de los grandes hitos que más nos preocupan como padres que es la expresión del lenguaje oral, pero para poder desarrollar este lenguaje oral, necesitamos muchos otros aprendizajes que se trabajan desde este ámbito de la atención temprana y la psicología infantil, son las habilidades prerrequisitas, y las necesitamos para adquirir futuros aprendizajes, y es el psicólogo infantil donde en estas sesiones de atención temprana va a estimular aspectos como:

- Fomentar la atención del niño hacia la otra persona o hacia la actividad a realizar.

- El contacto ocular.

- El área imitativa.

- El seguimiento de instrucciones.

- La atención conjunta.

- El ámbito comprensivo.

Y es que sin estos aspectos no puede aparecer el lenguaje verbal. Esa es una gran parte que a veces se desconoce de la labor del psicólogo infantil dentro de la atención temprana y del desarrollo del menor.

Más adelante cuando el niño sigue creciendo, podemos tener otras dificultades donde el psicólogo infantil también debe intervenir. Pueden existir dificultades en el aprendizaje, a veces no existe un diagnóstico claro y son solo dificultades, que debemos potenciar e intervenir, y otras veces son indicios en edades tempranas de trastornos como déficit de atención (TDAH) o dislexia, entre otros, el papel del psicólogo infantil aquí es promover estos aprendizajes.

Nuestro trabajo en sesión se centraría en que el niño “aprenda a aprender” y nos dedicaríamos entre otras cosas en fomentar el razonamiento, reforzar el ámbito inferencial y abstracto, trabajar la comprensión, reforzar la atención y enseñar estrategias facilitadoras para estos aprendizaje. Y todo eso desde el JUEGO, desde actividades lúdicas donde a veces se trabajan varios objetivos a la vez, y donde, lo más importante, el niño se aprende divirtiéndose. Y muchas de las actividades, desde materiales personalizados y realizados especialmente para cada uno de nuestros pequeños, desde sus intereses, nuestra labor en estas edades “jugar para aprender”. Más adelante cuando nuestro niño sigue creciendo además de seguir reforzando este razonamiento, el ámbito atencional y las funciones ejecutivas, podemos enseñar al niño a planificar, establecer técnicas de estudio, organizar, estos aspectos son pilares fundamentales para potenciar los fututos aprendizajes más académicos.

Esperamos con estas líneas os demos a conocer y ampliar nuestra profesión a la que amamos y nos dedicamos a ella de forma totalmente vocacional, para que de esa forma vosotros podáis valorarla y quererla tanto como nosotras.

CENTRO DE PSICOLOGÍA INFANTIL EN ALMERÍA, síguenos

Directiva de cookies

Este sitio utiliza cookies para el almacenamiento de información en su equipo.

¿Lo acepta?