Diarrea y vómitos en niñosEn esta época es raro la familia que no ha sufrido algún caso de virus de estómago en alguno de sus miembros, por eso, y ya que normalmente esta situación aparece de repente y no sabemos muy bien que hacer nuestra especialista en pediatría la doctora Adela Cristina Cis nos recomienda algunos consejos para sobrellevarla y prevenirla.
¿De qué se trata?
Es cuando tienen deposiciones sueltas, más frecuentes y/o liquidas.
La mayoría de ellas son de origen viral, no son graves y tienden a resolverse en poco tiempo. Es muy frecuente en aquellos niños pequeños que comparten espacios con otros compañeros: guarderías, colegios y pueden generar pequeños brotes aun dentro del personal o la familia del paciente.
Consejos por parte del pediatra
- En el ámbito de la Alimentación:
- En la mayoría de los casos si el apetito lo permite, debe seguir comiendo como de costumbre. Los alimentos pueden ayudar a detener la diarrea y hacer que mejore más rápidamente.
- La lactancia materna NO debe suspenderse: su incremento es la mejor arma para alimentar e hidratar.
- Su pediatra le recomendará el consumo de dieta blanda, alimentos blandos, sobre todo en bebés. Entre estos alimentos es recomendable ingerir yogures y quesos
- Es recomendable consumir pequeñas cantidades, más frecuentes, y con ligero aporte de sal.
- Entre otros alimentos que puede ingerir el niño, seguro que su pediatra le recomendará: carnes al horno o plancha, arroz blanco o pasta, patatas al horno, pan blanco. Frutas en compota o frescas: manzana, pera, plátano. Gelatinas
- Ingesta de Líquidos:
Los pediatras recomiendan que debe iniciarse cuanto antes para evitar deshidratación. Si persisten las náuseas o los vómitos, esperar e intentar con pequeñas cantidades poco a poco.
- Pecho o su leche habitual, siempre que no se incremente la diarrea
- Sales de rehidratación, alternando con agua sola (si no es potable o mineral de botella, debe hervirse)
- Sopas, agua de arroz.
Recordar:
“Los niños se deshidratan muy rápidamente y expresan mal la sed”
Sobre todo el pediatra le recomienda evitar:
- Zumos de fruta u otros productos muy azucarados, verduras de hoja, maíz, garbanzos.
Señales de alerta para acudir al pediatra:
- Muchas deposiciones muy líquidas en poco tiempo
- Vómitos e imposibilidad de beber líquidos.
- Sangre en deposiciones
- Fiebre
- Ojos hundidos, mucha sed y decaimiento
- Se niega a comer
- Come y bebe bien, pero la diarrea sigue más allá de una semana.
Desde el área de pediatría se recomienda:
- Mantener una adecuada higiene de manos después de estar en contacto con materia fecal y antes de ingerir alimentos.
- Lavar, pelar y cocer los alimentos.
- Usar siempre aguas seguras (minerales, potables o hervidas)
- Reforzar estos conceptos con los niños.
Recordar que en el centro de psicología infantil y atención temprana ALCANZA tenemos la suerte de contar con nuestra especialista en pediatría la doctora Adela Cristina Cis, que en su consulta estará encantada de resolver esta u otras dudas que pueda afectar a la salud de vuestro hijo.